domingo, 20 de febrero de 2011

- Sin De Finición -

Como toda oportunista y escandalista, me sumo al carro.
Algunos confunden "progreso" con "crecimiento", pero aquí estoy yo para abrirles los ojos.

Y también, por lo de trastocar términos, se confunde al espectador con un "hacker".

La evolución de la sociedad requiere la evolución de la mentalidad, y adaptarse por aquello que dijo Darwin.

Aunque también lo digan Punset y De La Iglesia con mucha más brillantez que yo.

El espectador desaparece de la sala porque se le ofrece la opción de poder ver la película desde casa, y evidentemente es la opción que escoge. Para eso se crearon los estudios de mercado, los puestos de "creativo" y los departamentos de Márketing. Pero puesto que es mucho más sencillo prohibir que pensar un sistema nuevo que nos beneficie a todos, actúa por el bien de la humanidad la ministra impuesta por su gobierno electo.

Y desaparece porque desde hace años el precio de la sesión es abusivo, el día del espectador una burla, y para algunos privativo. En su época dorada, cuando yo era estudiante, iba casi una vez a la semana y me lo podía costear con la "paga" de mis padres. De pronto, llega el redondeo y 500 pesetas pasan a ser mágicamente 5 euros, con una exactitud más que dudosa, y que directamente te obliga a no seguir redondeando con el maxi combo de palomitas. Esos lujos ya no entran en presupuesto.

Pero no importa, mientras la gente deja de ir, alguno se pregunta por qué no queremos pagarle la mansión en Miami, y punto en boca.
Como siempre, dejando cosas más importantes inconclusas porque interesa despistar y seguir caldeando los ánimos; y eso que a mi se me ocurren soluciones buenísimas al tema de la piratería que no persiguen al espectador final, ni al distribuidor. Es un simple tema de conveniencia entre las partes. Pero no pienso exponerlas aquí gratuitamente, por lo que si fuese requerida para charlar cordialmente sobre mis propuestas aceptaré gentilmente previo pago por mis servicios.

¡El vil dinero! ¿Cómo puedo ser tan materialista cuando hablamos de cultura?
Pero... ¿Acaso no es de lo que va todo ésto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario